SALUD: PUNTOS FUERTES Y DÉBILES
Observaciones sobre el déficit de la atención hospitalaria.

El médico César David Rodríguez sostiene que la generación de información sanitaria es clave para avanzar en un programa sanitario local que contemple tres acciones: prevención, programas sanitarios y gestión de medicación.
–¿Cuáles son los tres puntos fuertes del servicio sanitario público local?
-La salud en Las Termas de Río Hondo, sus puntos fuertes, son tener un Centro Integral de Salud con tecnología, y un grupo de profesionales actualizados a los tiempos que vivimos. También salas de primeros auxilios equipadas con médicos y enfermeros en cada barrio de la ciudad. A su vez contamos con ambulancias que captan pacientes para trasladar a los centros de atención públicos o privados.
–¿Y las debilidades?
-Es sistema de salud no está permitiendo un buen acceso al servicio público, porque cuando hice las fichas escolares se observaron falencias: no está llegando el agente sanitario al lugar donde vive el paciente; la falta de programación de turnos para las salas de primeros auxilios y el hospital; también no se tiene en cuenta al paciente del interior, éste no llega a sacar turno.
Falta más formación para el agente sanitario, quien lleva información al sistema sanitario. Esto es clave. Esto permite hacer proyectos, programaciones, prevenciones.
Por lo tanto, según Rodríguez, con buena información es posible conocer la población enferma: por ejemplo, los diabéticos, hipertensos, y hacer mejores gestiones de los medicamentos y la cantidad.