MENSAJE ANUAL DEL INTENDENTE
ANÁLISIS. Fuera de tiempo.
El intendente Jorge Mukdise dio el año pasado un mensaje ante los concejales fuera de tiempo, el 7 de septiembre. Sin embargo, al revisar la Ordenanza 700, porque fija el 1 de mayo como fecha para comunicar el discurso anual ante el Concejo Deliberante. Aquí algunas consideraciones.
Contradictorio. La ordenanza rigió varios años, pero después del 2010, en la gestión de Miguel Roberto Mukdise, los ediles cambiaron la costumbre para la apertura de las sesiones ordinarias, fijada para febrero. Pero el año pasado volvieron a modificar -de hecho, y no de Derecho- tal medida.

La Ordenanza 700, sancionada en la década de los noventa, legisla el mensaje anual del intendente para el inicio de la actividad parlamentaria municipal.
Sin embargo, al observar el articulado de la Carta Orgánica Municipal (COM), referentemente al Departamento Ejecutivo, no figura esta función del intendente. Los convencionales no visualizaron tal acción institucional. Repudiable. Por ello, se incorporó el mensaje anual vía ordenanza ante el vacío normativo en la máxima legislación comunal.
En la COM no se encuentra legislado sobre el mensaje anual, irrisorio, tal como indica en su considerando la Ordenanza 700.
La importancia de mensaje anual es que está dirigido al pueblo a través del Cuerpo Legislativo. Y menciona el “éxodo masivo de habitantes”, quienes regresaban en marzo o abril a la ciudad termal desde otros lugares de trabajo. Por ello, se fijó el primero de mayo, vieja práctica.
A todo esto se debe sumar que la COM establece el envío de la memoria anual de lo ejecutado, es decir, el consolidado, hasta 60 días de concluir el año: el mes de marzo. También, el presupuesto para el nuevo ejercicio. Tres puntos para observar por los concejales.
Por tanto, el mensaje anual del intendente es clave para conocer lo ejecutado el año anterior, una forma de rendición de cuentas -de forma discursiva, no contable- que ayuda a la ciudadanía para reflexionar la dirección de la gestión comunal.
El 1 de mayo es clave en la historia política local. El actual intendente no debe romper la sana costumbre, salvo que los concejales cambien las reglas del juego institucional.