PLAN DIAGNÓSTICO ECLESIAL SANTIAGUEÑO
La construcción de un marco teórico social eclesial arquidiocesano.
Por José Justel
El cardenal y arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic, publicó en el diario El Liberal una texto extenso por cumplirse el año de canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, el pasado 11 de febrero.
La necesidad de un diagnóstico eclesial es urgente en la arquidiócesis. Los datos deben ser abierto para su análisis. Y más aún dentro del año jubilar.
En clave Mama Antula se propone.

1. Elaborar encuesta cerrada para conocer la realidad de cada parroquia, los grupos y movimientos eclesiales. Sus necesidades y tareas pastorales.
2. Compartir el texto encuesta a cada parroquia para elaborar la consulta en grupos de trabajo.
3. Elaborar un manual de procedimiento para realizar la encuesta. Contar con equipos para acompañar el proceso de recolección de datos.
4. Fijar un tiempo para el diagnóstico, la lectura de los datos, y documento final.
5. El documento final será convertido en Plan Pastoral Arquidiocesano. Deberá ser publicado para que la comunidad profundice en la lectura.
6. La autoridad eclesial deberá capacitar a personas para acompañar a los fieles en distintas parroquias. La formación será técnica para resolver dudas de los laicos.
7. La encuesta puede llevar un lema de Mama Antula.
Los datos recolectados, chequeados, servirán para armar un marco teórico de la realidad social y eclesial, aunque recortado, para diseñar un plan maestro de pastoral.
Paz y Bien.